Las jornadas que se presentan están enmarcadas dentro de un Proyecto de Innovación Docente que se lleva a cabo en colaboración con la Universidad de Antioquia (Colombia): Formación STEAM para la apropiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde la Educación Matemática. Coordinado por Astrid Cuida. Se trata de integrar en la docencia algunos ODS mediante el diseño y desarrollo de actividades STEAM, con el propósito de que los futuros docentes adquieran herramientas para proporcionar una educación matemática al alumnado que permita afrontar con mayor éxito las demandas sociales contemporáneas. Según Devlin — (2002) El lenguaje de las matemáticas — el siglo XXI está invadido por todo tipo de medios de comunicación y por informaciones diversas, las matemáticas tienen todavía que abrir muchas “puertas”. Casi todos los aspectos de nuestra vida de alguna manera están relacionados con ellas, ya que sus distintos niveles de abstracción son la esencia primaria de...
La formación docente es
un requisito fundamental para promover la Educación para el Desarrollo
Sustentable (EDS) en la educación escolar. Los profesores son poderosos agentes
de cambio para dar la respuesta educativa necesaria para lograr el desarrollo
sustentable. La formación docente debe responder a este reto reorientándose
hacia la EDS, tal y como exigen las declaraciones internacionales. Sin embargo,
los esfuerzos por preparar a los profesores para aplicar la EDS no han avanzado
lo suficiente. Por lo tanto, todavía hay que trabajar más para reorientar la
formación docente para que se acerquen a la EDS en los contenidos y en los
métodos de enseñanza y aprendizaje. Existe un amplio consenso sobre la
necesidad de cualificar a los profesores para trabajar con el concepto de EDS y
de que adquieran ciertas competencias para tratar los temas de desarrollo
sustentable y orientar su práctica docente a este concepto. A fin de preparar a
los profesores para facilitar la EDS, deben desarrollar competencias clave de
sustentabilidad. Sin embargo, además de las competencias generales de
sustentabilidad, también necesitan la competencia de EDS, que puede describirse
como la capacidad de un docente para ayudar a los estudiantes a desarrollar
competencias de sustentabilidad mediante una serie de prácticas innovadoras de
enseñanza y aprendizaje. Basándose en diferentes marcos internacionales de
competencias de EDS, el proyecto "A Rounder Sense of Purpose" elaboró
un marco que describe 12 competencias de EDS para los profesores.
Marco Rieckmann: Profesor de la Didáctica de la Educación Superior en la Universidad de Vechta
(Alemania); asesor presidencial sobre sustentabilidad de la Universidad de
Vechta; representante de la Asociación Alemana de Investigación Educativa
(GERA) en el consejo de la Asociación Europea de Investigación Educativa
(EERA).